En abril de 2021 el INSST ha publicado esta NTP, que recoge, de forma resumida, los peligros significativos, los requisitos de seguridad y las medidas de reducción del riesgo y de protección, así como la información para la utilización, en relación con las esparcidoras de purín, tomando como referencia el contenido de la norma UNE-EN 707.

Las esparcidoras de purín se clasifican, en función del tipo de sistema de distribución del estiércol líquido, en:

a) Esparcidoras de purín con distribuidor neumático: la energía necesaria para su llenado y para la posterior distribución del producto es proporcionada por un compresor, que crea un vacío o una presión en el interior de la cisterna.

b) Esparcidoras de purín con distribuidor mecánico: en ellas la energía requerida para su llenado y para la distribución del producto es suministrada por una bomba.

Las esparcidoras de purín también pueden clasificarse, según la forma de distribución del purín, en:

a) Esparcidoras de purín con sistema de distribución extendido por toda la superficie (boquillas proyectoras).

b) Esparcidoras de purín con sistema de localización en superficie (tubos colgantes.

c) Esparcidoras de purín con sistema de localización en profundidad (inyectores).

Adjunto la NTP completa

https://www.insst.es/documents/94886/566858/NTP+1156+Esparcidoras+de+pur%C3%ADn+seguridad+-+A%C3%B1o+2021.pdf/4b6517b5-d053-aebe-35f9-8670d8eb431a?version=1.0&t=1618098207787

error: Content is protected !!